La Ofrenda de flores reúne en la Plaza de España a devotos y romeros de la Virgen de la Cabeza

En un principio, la imagen de la Morenita, a la que se le da culto en la ermita de la calle Ollerias de la ciudad, era trasladada hasta la Plaza de España, donde en su mayoría niños, le lanzaban ramos de flores, hasta volver, prácticamente cubierta de ellas a su templo.
Con el paso de los años, y ya en el último cuarto de ese siglo, ante el auge y la numerosísima participación que el acto alcanzaba, se optó por un enrejado, colocado en la fachada de su ermita y con un cierto orden , los caballeros servidores eran los encargados de ir colocando aquellos ramos, que las hermanas mayores de la Cofradía Matriz y señora del alcalde de aquel año iban cogiendo de la mano de pequeños y mayores. Con la aparición del mundo de las peñas romeras y sobre todo con su proliferación y consolidación, estas comenzaron a participar de forma corporativa y organizada. Poco a poco aquel panel se fue haciendo pequeño, se agrandó hasta ocupar parte de la fachada de la casa colegio de los P. Trinitarios, que se encuentra anexa a ella, hasta llegar a resultar más y mas insuficiente.
Con motivo del centenario de su coronación canónica y con la imagen de la Virgen de la Virgen de la Cabeza del Cerro en la ciudad de Andújar, se decidió engrandecer este acto aún más y en un escenario , levantado al efecto, en la fachada principal del Palacio Municipal se viene realizando. El año anterior a este acontecimiento y como un "ensayo" de lo que habría de ser ese año, ya se realizó en este lugar, ganando en organización, participación y belleza. Desde la media tarde del jueves y hasta pasada la media noche, que la imagen de la ermita regresa a su capilla, son miles los iliturgitanos los que se acercan hasta el corazón de Andújar, la Plaza de España, a hacerle entrega a su Patrona de las flores más hermosas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario